LA HABANA, 14 mar (Xinhua) -- La estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) y Verizon Partner Solutions, la unidad mayorista de la compañía Verizon Communications Inc., de Estados Unidos, suscribieron un Acuerdo de Interconexión Directa para el intercambio de tráfico de voz internacional entre ambos países, informó hoy la compañía cubana.
De acuerdo con un comunicado de la Dirección de Comunicación Institucional de Etecsa, el convenio posibilitará en principio ofrecer servicios de llamadas telefónicas a través de la interconexión directa entre las dos naciones.
Etecsa precisó que este servicio entrará en operaciones "una vez que culmine el período de implementación y pruebas técnicas que realizan ambos operadores", sin precisar fecha.
Verizon es una compañía radicada en Nueva York que proporciona servicios de comunicaciones globales, y constituye uno de los cuatro grandes operadores de telefonía móvil en EEUU, junto con AT&T, Sprint y T-Mobile.
Este es el tercer acuerdo de telecomunicaciones que rubrican La Habana y Washington después de que los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron en diciembre de 2015 el histórico deshielo, que llevó a la reanudación de sus relaciones diplomáticas bilaterales en julio de 2015, tras medio siglo de enemistad.
Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc. firmaron en febrero del año pasado un acuerdo de servicio, que puso en marcha la primera conexión directa de telecomunicaciones entre los dos países, y en noviembre último la empresa cubana y Sprint acordaron el primer servicio de roaming también de forma directa entre la isla y la nación norteña.
El nuevo acuerdo de telecomunicaciones entre Cuba y EEUU se da a conocer a pocos días de la histórica visita que Obama realizará a La Habana los próximos días 21 y 22, la primera de un mandatario estadounidense en más de 80 años.
Joven con Síndrome de Down es modelo profesional
Inventan una chaqueta que dura 30 años
“Zootopia” establece récord inaugural de taquilla para un filme de animación en China
Dorian Murray, el niño cuyo deseo final era
ser famoso en China, murió de cáncer
El pingüino que viaja miles de kilómetros
para visitar al hombre que lo salvó
Eligirán las 100 mejores recetas chinas para consumir la papa
Programa inteligente de Google derrota
a campeón humano de Go en primer juego
La nueva obra de J.K. Rowling
indigna a los indios americanos
Creador de "Matrix" confesa su transexualidad


