BEIJING, 23 mar (Xinhua) -- "Momento de China y América Latina y el Caribe", una gala que se encuadra en el Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe, se celebrará los próximos días 24 y 25 en el Centro Artístico Tianqiao de Beijing, una ocasión que, para la embajadora colombiana en China, Carmenza Jaramillo, sirve para mostrar que el intercambio cultural es el primer paso para mejorar las relaciones bilaterales.
"Esta iniciativa no sólo es una excelente oportunidad para Colombia sino para toda América Latina y Caribe, porque la gente puede conocernos un poco más. Se dará cuenta de que tenemos muy buenos escritores, bailarines y excelentes producciones musicales", indicó Jaramillo a Xinhua en una entrevista exclusiva.
Este año, la embajada de Colombia celebrará una serie de actividades para presentar la cultura colombiana a China, entre las que se incluyen una presentación sobre el realismo mágico y una exposición de la floricultura del país. Jaramillo señaló que a través de estos eventos culturales se promoverá el entendimiento mutuo entre ambos pueblos y se estrecharán las relaciones bilaterales.
"El primer ministro chino, Li Keqiang, realizó una visita a Colombia en mayo de 2015, y señaló que los intercambios culturales son una sólida base de las relaciones comerciales y económicas. Creo que la celebración del Año Cultural sólo es el primer paso", recalcó la diplomática.
Según la embajadora, con este acontecimiento cultural de mayor riqueza y relevancia, más chinos tendrán interés y curiosidad sobre Colombia, lo que ayudará al desarrollo del turismo y mejorará las asociaciones bilaterales con respecto a la economía y el comercio.
Al hablar de su impresión sobre la cultura china, Jaramillo contó que todo el mundo se ha dado cuenta de la importancia, la grandeza y lo profundo de la cultura china, que es la base de muchas cosas, por ejemplo, la medicina china y la vida espiritual de los chinos.
"Tenemos muchas similitudes culturales. Como los chinos, nosotros también le damos mucha importancia al núcleo familiar y valoramos mucho la música", señaló la embajadora, añadiendo que lo que se debe hacer es encontrar las similitudes entre ambos pueblos para continuar el proceso de conocerse y conocer las diferencias para tratar de entenderse.
El Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe es una iniciativa que planteó el presidente chino, Xi Jinping, en julio de 2014 durante su reunión con los líderes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La propuesta de Xi ha tenido buen eco entre los líderes de esa región.
China y unos 30 países latinoamericanos y caribeños se han unido para celebrar conjuntamente en 2016 una serie de actividades culturales y artísticas con el objetivo de profundizar el conocimiento mutuo y la amistad entre los pueblos.
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales
Hallan en Siberia un cachorro de 12.500 años
con el cerebro muy bien preservado
Descubren un planeta que
se desplaza como un cometa
Paisaje del cerezo en flor
y jardín de té en Fujian
Hallan un crucifijo que puede
reescribir la historia del cristianismo
Presidente ejecutivo de Alibaba conversa
con fundador de Facebook sobre innovación
Muere el escritor hondureño
Teófilo Trejo
Los actores Liu Shishi
y Nicky Wu se casan en Bali
El término “Asian Squat” se convierte
en un fenómeno viral en internet


