El presidente boliviano Evo Morales invitó hoy a las empresas del país a apoyar la construcción de la planta de concentración de estaño y zinc en el distrito de Colquiri, provincia de Inquisivi, departamento de La Paz (oeste).
Se trata de una invitación a una adjudicación directa para instalar el ingenio, dijo Morales ante una masiva concentración en la plaza del Minero de Colquiri, acompañado del ministro de Minería, César Navarro, en referencia a la obra que comenzó este lunes con una inversión de 75 millones de dólares.
El mandatario boliviano recomendó a los mineros cooperativistas y estatales "trabajar sin conflicto, respetando las áreas en el marco de la Constitución".
El enfrentamiento que existe entre los mineros estatales y los cooperativistas debe acabar y sólo se lo logrará a través de un trabajo conjunto y el respeto de las áreas de labor de cada sector, dijo Morales en referencia a la demanda de los cooperativistas de respetar las áreas de concesión que poseen.
Además del inicio de la construcción de la planta de concentración de estaño y zinc se anunció la construcción de un internado y de una escuela con una inversión conjunta de tres millones de dólares, a través del programa "Bolivia cambia, Evo cumple", con un anticipo del 20 por ciento a la alcaldía para que ejecute la obra. Fin
Morales explicó que la meta de su gobierno tiene la meta de convertir a Bolivia en una potencia económica, con la industrialización de la minería con el hierro y el litio.
La primavera sino-canadiense
 inaugura “Meet in Beijing”
Crean un atlas semántico del cerebro 
que permite leer la mente
Los organismos unicelulares
 son capaces de aprender
Las 10 nuevas joyas del Salón Internacional
 del Automóvil de Beijing
El reloj Big Ben de Londres
 será silenciado por tres años
Mujeres “sobrantes” contra
 la obligación de matrimoniarse
DC Comics presenta el nuevo Superman 
con caracteristicas chinas
Tai Chi estilo Chen junto al lago Shiyan
¿Viajas al extranjero? 
No olvides los fideos instantáneos


