El presidente peruano Ollanta Humala destacó hoy que su administración se atrevió a incrementar el salario mínimo de los trabajadores de su país hasta llegar a los 260 dólares (850 soles) mensuales.
"Es el único gobierno que ha logrado un aumento de la remuneración mínima vital en 41,6 por ciento; eso nunca se hizo antes", expresó al referirse a la mejora salarial que entró en vigencia la víspera.
Según el mandatario, su gobierno que inició el 28 de julio del 2011 y finalizará el próximo 28 de julio de este año, ha querido hacer un reconocimiento a la labor esforzada que desarrollan los trabajadores peruanos más pobres.
"Es un reconocimiento al trabajo diario que hace al pueblo peruano", resaltó Humala al sustentar su política salarial de mejorar los ingresos económicos de los trabajadores que se encuentran en la escala salarial más baja.
Las declaraciones del gobernante ocurren también en respuesta a la peticiones del secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti, quien demandó una mejora salarial hasta los 450 dólares (un equivalente a los 1.500 soles) mensuales para compensar el alto costo de la vida.
Puntualizó que la política salarial de este país es determinada por el Consejo Nacional del Trabajo, donde los representantes de la empresa privada, el gobierno y los gremios de trabajadores, evalúan la evolución de la economía peruana y con base en estos datos hacen recomendaciones.
La primavera sino-canadiense
 inaugura “Meet in Beijing”
Crean un atlas semántico del cerebro 
que permite leer la mente
Los organismos unicelulares
 son capaces de aprender
Las 10 nuevas joyas del Salón Internacional
 del Automóvil de Beijing
El reloj Big Ben de Londres
 será silenciado por tres años
Mujeres “sobrantes” contra
 la obligación de matrimoniarse
DC Comics presenta el nuevo Superman 
con caracteristicas chinas
Tai Chi estilo Chen junto al lago Shiyan
¿Viajas al extranjero? 
No olvides los fideos instantáneos


