La municipalidad septentrional china de Tianjin empezó hoy domingo a cobrar a las fábricas por las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), uno de los elementos que más contribuyen a la contaminación del aire.
Los cobros se aplican a las compañías petroquímicas, de impresión y de empaquetado de la ciudad septentrional del país.
El cobro estándar es de 10 yuanes (1,5 dólares) por kilogramo, pero las autoridades aplicarán un descuento del 50 por ciento a las compañías que emitan menos de la mitad del límite nacional y triplicarán el cobro en los casos en los que se supere el límite tanto en volumen como en densidad de la emisión de COV.
Es la multa más reciente impuesta por alguna ciudad china sobre las empresas contaminantes. Beijing ha incrementado sus cobros por contaminantes, desde el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno al nitrógeno de amonio, a hasta entre 14 y 15 veces el nivel de 2014, con la esperanza de hacer demasiado costoso para las fábricas contaminar el medio ambiente.
Tales esfuerzos han dado buenos resultados. Las emisiones de dióxido de azufre y de óxidos de nitrógeno se han reducido en un 48,3 y un 47,9 por ciento, respectivamente, en Tianjin en un año, afirmó un funcionario del regulador ambiental de la municipalidad, Jia Chunning.
La primavera sino-canadiense
inaugura “Meet in Beijing”
Crean un atlas semántico del cerebro
que permite leer la mente
Los organismos unicelulares
son capaces de aprender
Las 10 nuevas joyas del Salón Internacional
del Automóvil de Beijing
El reloj Big Ben de Londres
será silenciado por tres años
Mujeres “sobrantes” contra
la obligación de matrimoniarse
DC Comics presenta el nuevo Superman
con caracteristicas chinas
Tai Chi estilo Chen junto al lago Shiyan
¿Viajas al extranjero?
No olvides los fideos instantáneos


