El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, alertó hoy sobre un eventual escenario de violencia promovido por la oposición en torno a la solicitud de activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
Rodríguez calificó de "patraña" la gestión que lleva a cabo la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la recolección de firmas del 1 por ciento del electorado para solicitar el referendo.
El dirigente del PSUV consideró inviable el desarrollo para este año de un referendo revocatorio de mandato presidencial, debido a los tiempos establecidos en los reglamentos vigentes del CNE, respecto al desarrollo de los procesos de consulta popular.
"Ellos saben que es imposible que se realice un referendo revocatorio este año 2016 (...) lo que está detrás de todo esto es buscar la excusa para que se genere la violencia", enfatizó Jorge Rodríguez.
Además rechazó los argumentos esgrimidos por voceros de la MUD y por la bancada opositora en la Asamblea Nacional (AN), quienes acusan al CNE de violentar el reglamento sobre referendos vigente desde 2007.
El también alcalde de Caracas aseveró que el partido de gobierno tiene "fuertes indicios de que hubo un fraude a la ley" en las firmas presentadas por la MUD ante el CNE el pasado 2 de mayo.
Señaló sin embargo que esperarán el pronunciamiento oficial del CNE.
Rodríguez aseguró que la Comisión de Verificación de Firmas del partido gobernante ha podido constatar la presencia de "firmas sin huella dactilar, nombres sin cédula de identidad y nombres de personas fallecidas".
El PSUV mantiene en esta Comisión a unos 24 testigos acreditados para garantizar la legitimidad de las firmas, luego de solicitar al CNE participar como veedores en el proceso.
Por su parte, voceros de la MUD convocaron este lunes a una movilización popular para el próximo miércoles con el fin de exigir al CNE que se pronuncie sobre el proceso de contabilización de las firmas para solicitar un revocatorio, tras haber culminado el lapso de 5 días definido por el Poder Electoral.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, informó la semana pasada que el proceso de conteo que lleva a cabo el órgano rector puede extenderse hasta mañana martes.
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
 los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones 
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
 que danza en “Meet in Beijing” 
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
 más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas 
sobre el término solar “comienzo de verano”



