|  | 
| Descubren cómo funciona el proceso de percepción de olores | 
Fuente:agencias
Pensilvania,Estados Unidos,12/05/2016(El Pueblo en Línea)-Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, Estados Unidos) ha descubierto que el mecanismo que subyace al fenómeno de percepción de olores sigue el principio de la física denominado cooperatividad, según ha indicado en un artículo que aparece en la versión digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences'.
De este modo, cada inhalación envía una mezcla compleja de moléculas hacia la parte de la nariz en donde se encuentran los receptores con millones de neuronas olfativas, que se activan y envían señales al cerebro, en donde se descodifica el olor.
Las neuronas tienen un tipo de receptor y, por tanto, perciben moléculas con un olor específico. Sin embargo, los investigadores han descubierto cientos de receptores olfativos diferentes, que se distribuyen de manera uniforme en toda la población de neuronas y permiten que una persona perciba una amplia gama de olores al mismo tiempo, según ha explicado Jianhua Xing, profesor de Biología y líder de este colectivo de científicos, citado por el portal científico Phys.org.
Este principio es similar a los procesos de cooperación que implican que un gran número de partículas interactúen con otras, como sucede con la transferencia de calor.
 Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
 El humano tiene el mayor cerebro entre
 los primates gracias a la grasa
El humano tiene el mayor cerebro entre
 los primates gracias a la grasa Hawking responde al antiguo filósofo chino
Hawking responde al antiguo filósofo chino Un estudio identifica los genes y mutaciones 
que causan el cáncer de pecho
Un estudio identifica los genes y mutaciones 
que causan el cáncer de pecho Simunye Afrika: el alma Zulu
 que danza en “Meet in Beijing”
Simunye Afrika: el alma Zulu
 que danza en “Meet in Beijing”  Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
 más monstruosos del Universo
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
 más monstruosos del Universo Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China 5 curiosidades que quizás no sepas 
sobre el término solar “comienzo de verano”
5 curiosidades que quizás no sepas 
sobre el término solar “comienzo de verano”




 
  
