El gobierno argentino dispuso hoy elevar a 8.060 pesos (555,86 dólares) el salario mínimo mensual para las personas que trabajan ocho horas diarias, además de aumentar a 3.000 pesos (206,89 dólares) el monto del seguro al desempleo.
Ambas pautas se elevaron luego de una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil realizada en la Casa de Gobierno.
Los montos del salario mínimo se actualizarán en tres tramos, al alcanzar 6.810 (469,65 dólares) a partir del 1 de junio, 7.560 (521,37 dólares) en septiembre y 8.060 (555,86 dólares) en enero de 2017.
El seguro por desempleo para las personas que buscan trabajo será de hasta 3.000 pesos, lo cual equivale a un aumento de hasta 750 por ciento.
El monto actual de esta prestación es de 400 pesos (unos 28 dólares) y no se modificaba desde 2006.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito institucional del que participan Estado, trabajadores y empleadores.
Sus funciones de esta mesa de diálogo son determinar periódicamente el salario mínimo, vital y móvil, establecer los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, formular recomendaciones para la elaboración de políticas y programas de empleo y formación profesional, y proponer medidas para incrementar la producción y la productividad.
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sueño chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la montaña más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



