El crecimiento de la producción para el presente ciclo agrícola 2016-2017 se estima entre el 4,5 y 5 por ciento, y eso es bueno para el resto de la economía nacional porque hay un incremento en la demanda, lo cual es positivo, informó hoy una fuente oficial.
El presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, dijo que el ciclo productivo 2016-2017 se presenta en un contexto de continuidad del dinamismo nacional, aunque aún caracterizado por los bajos precios de las materias primas internacionales.
Ovidio, como parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, presentó hoy el Plan para el ciclo agrícola 2016-2017 a los sectores, asociaciones y gremios productivos del país, durante un encuentro.
Ovidio señaló que se espera la normalización del régimen de lluvias para poder aumentar los volúmenes de producción.
"El ciclo productivo 2015-2016 se dio en un contexto de bajos precios de las materias primas internacionales que afectaron las exportaciones, y se presentaron alteraciones en el régimen de lluvias", aseguró el titular del BCN.
Agregó que, el año pasado, sin embargo, el contexto económico nacional fue dinámico con aumento de la actividad global, presentándose disminuciones en los precios de los combustibles.
El denominado Plan de Producción, Consumo y Comercio para el Ciclo Productivo 2016-2017, contempla las políticas y las principales metas en cada uno de los rubros de la producción nacional.
Según Reyes, las políticas y las metas del Plan se acuerdan con los productores, el sector privado y el gobierno de Nicaragua, a través del modelo de dialogo, alianza y consenso.
Agregó que el objetivo del Plan concuerda con los lineamientos estratégicos de aumento de la productividad, calidad, eficiencia, innovación y competitividad, de los bienes y servicios.
De acuerdo al Plan, se va a facilitar para la adopción de tecnologías, nuevos métodos de producción pero preservando la realidad cultural y social, y el mantenimiento de las principales vías para la salida de la producción y el tránsito de los productos de exportación.
Agregó que se contempla promover la producción sostenible y "amigable" con la naturaleza.
Las metas de crecimiento para el ciclo agrícola 2016-2017 se establecen en los rubros de granos básicos, hortalizas, raíces, tubérculos y musáceas, en los sectores pecuario, pesca y acuicultura, forestal y frutas, los productos de agroexportación, semillas y "animales vivos" de criaderos.
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor
Un americano con un sueño chino
El genoma de la jirafa explica
cómo logró tener un cuello tan largo
Las 10 más importantes nuevas ciudades
de primer nivel en China
Cortometraje chino de dibujos animados
competirá por el premio Oscar
Científicos chinos descifran
el secreto del virus Zika
Un escalador chino sube la montaña más alta del mundo
a pesar de no tener piernas
Artistas riojanos dibujan en crudo
sus relatos existenciales
17 películas chinas premiadas
en el Festival de Cannes



