CHENGDU, 23 jul (Xinhua) -- El G20 debe desempeñar un rol de liderazgo en la mejora de la gobernanza tributaria internacional y apoyar el desarrollo de un nuevo sistema fiscal mundial, declaró hoy sábado el ministro de Hacienda chino, Lou Jiwei.
Lou hizo estas declaraciones durante un encuentro de ministros de Hacienda y gobernadores de bancos centrales del G20 celebrado en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.
Las palabras del ministro llegan tras las revelaciones de los 'papeles de Panamá' sobre la magnitud de los paraísos fiscales y la elusión de impuestos de los ricos del mundo.
"Los países del G20 deben explorar un régimen fiscal internacional más equitativo y racional, que promueva la coordinación y la cooperación fiscal a escala internacional y contribuya en mayor medida a la consecución de un crecimiento económico", expresó el responsable chino de Hacienda.
En un contexto como el actual en que el impacto de la crisis financiera internacional todavía no se ha superado y dada la disparidad existente en el ritmo al que crecen los países, "los objetivos centrales del G20 siguen siendo la promoción de un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado", indicó Lou, para quien es preciso apoyar el desarrollo de un nuevo sistema que sea justo, equitativo, inclusivo y organizado.
El ministro considera que la política fiscal debe tener un papel más importante a la hora de coordinar las reglas económicas internacionales en un momento en que "la efectividad de las políticas fiscales y monetarias está disminuyendo".
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



