El gobernador venezolano del fronterizo estado Táchira (oeste), José Vielma Mora, informó este lunes que autoridades migratorias de Venezuela y Colombia instalarán mañana martes equipos electrónicos modernos en la frontera.
Según indicó Vielma Mora en una nota de prensa, los instrumentos serán activados en los puentes internacionales Francisco de Paula del Norte de Santander (Colombia) y Simón Bolívar (Venezuela), con el fin de evaluar y controlar el flujo de las personas que cruzan la frontera.
Agregó que el trabajo será ejecutado por una comisión del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y del Ministerio de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, en conjunto con organismos del vecino país (...), para obtener una migración reglamentada.
A juicio de Vielma Mora, esta medida permitirá preservar el respeto entre ambos países.
Por otra parte, confirmó que el encuentro entre las cancilleres de Venezuela y Colombia, Delcy Rodríguez y María Angela Holguín, respectivamente, se llevará a cabo el próximo 4 de agosto a pesar de los intentos fallidos del alcalde del municipio Pedro María Ureña, Alejandro García.
Sobre la reapertura definitiva de los límites fronterizos, indicó que no es un afán de los gobernadores, no es un afán de los cancilleres, es la preocupación de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, cumpliendo los tratados internacionales.
Creo que esta va a ser la reapertura más deseada y fortalecida dentro del esquema reglamentario de las relaciones internacionales, sostuvo el gobernador del Táchira.
Los pasados 10, 16 y 17 de julio, el gobierno de Venezuela permitió el pasado fronterizo de venezolanos hacia Colombia, adonde unos 130.000 ciudadanos acudieron para la compra de alimentos y medicinas escasos en el país caribeño.
La frontera entre Colombia y Venezuela se mantiene cerrada desde el 19 de agosto del 2015, luego que el presidente Nicolás Maduro denunció un presunto ataque paramilitar a tres efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la región limítrofe.
El cierre estuvo acompañado de decretos de estado de excepción en más de 20 municipalidades, en principio del estado Táchira, pero posteriormente se ampliaron hasta otros estados como Zulia (oeste) Amazonas (sur) y Apure (centro-oeste).