![]() |
| Científicos viajan al lugar del mundo donde caen más rayos para aprender a predecirlos |
Fuente:agencias
EEUU.,17/08/2016(El Pueblo en Línea)-Un grupo de científicos de la Universidad de Princeton está decidido a diseñar un sistema meteorológico capaz de predecir, con hasta tres meses de antelación, dónde y cuándo van a caer los próximos rayos. Para ello, han viajado al lugar del mundo donde más rayos caen al año: se trata del lago Maracaibo, en el Norte de Venezuela, donde se sufre el impacto de 200 rayos por kilómetro cuadrado cada año, según ABC.
«Podemos decir algo sobre la actividad de los rayos de los próximos tres meses?», se ha preguntado en Nature Ángel Muñoz, especialista en clima de la Universidad de Princeton. «Nosotros vamos a mostrar no solo que es posible, sino que estas previsiones pueden ser realmente muy útiles en esta parte del mundo».
Para ello, el equipo que dirige medirá las condiciones atmosféricas y el impacto de los rayos durante los próximos 3 años, recogiendo datos en periodos de 72 horas cada tres meses.
Los investigadores compararán esos datos recogidos con las proyecciones hechas por un modelo que han desarrollado, con la esperanza de ajustarlo para que haga pronósticos precisos. De conseguirlo, podrían ayudar a hacer más segura la vida de las comunidades de pescadores y granjeros, e incluso proteger los tendidos eléctricos o las conducciones de gas en la región.
Junto a esta iniciativa de Muñoz, el físico Robert Holzworth, de la Universidad de Washington (Seattle), está tratando de alimentar una red global de seguimiento de rayos, con la esperanza de, por ejemplo, averiguar si los puntos calientes en los que más rayos se concentran se desplazan cuando las temperaturas cambian.
Además, la NASA tiene previsto lanzar un satélite para hacer un seguimiento continuo de los rayos sobre América del Norte y del Sur, y así trazar el primer mapa geostacionario de rayos.
Expresiones faciales de la nadadora china
Fu Yuanhui se hacen virales en la red
¿Estar o no estar en Wechat?
El 35,8% de los encuestados desean alejarse
Una mirada a la fábrica de billetes
de banco de Chengdu
Nadador olímpico chino Ning Zetao
provoca la “fiebre amarilla”
Qixi, el día del amor en China
Lindsay Lohan, agredida de nuevo
por su novio
Descubren que la mítica
“gran inundación” china fue real
Hallan nueva especie de "Flor de la Pasión"
Los 10 platos típicos de Brasil


