BEIJING, 31 ago (Xinhua) -- China establecerá un mecanismo de financiamiento ecológico para facilitar la transición de la economía hacia un crecimiento sostenible.
La decisión busca alentar un mayor capital privado hacia sectores ecológicos y contener la inversión que pueda contaminar el medio ambiente, señalan las directrices publicadas hoy por el Banco Popular de China (BPCh) y por otras seis autoridades centrales.
"El crecimiento verde ahora es parte de la estrategia de desarrollo de China y la demanda de financiamiento verde sigue creciendo en un momento en el que China entra una fase crítica de la reestructuración económica", dijo a Xinhua el vicegobernador del BPCh, Chen Yulu.
Las políticas de apoyo promoverán el financiamiento verde, como el otorgamiento de subsidios de intereses del gobierno a través del refinanciamiento y de garantías profesionales y el establecimiento de un fondo nacional de desarrollo ecológico, lo que reducirá el costo de financiamiento de los inversionistas, según Chen.
China también decidió definir los estándares de bonos verdes, prometió apoyo para firmas ecológicas calificadas para que sean cotizadas y refinanciadas, y establecerá un mecanismo obligatorio de revelación de información sobre asuntos ambientales para resolver los problemas de asimetría en la información.
China es el mayor mercado de bonos verdes del mundo. La emisión de bonos verdes en el primer semestre del año alcanzó un valor de 75.000 millones de yuanes (11.200 millones de dólares), o 33 por ciento del total mundial.
Los bonos verdes pueden disminuir las demandas de financiamiento para proyectos ecológicos de mediano y largo plazo dado que los bancos están limitados para ofrecer tales servicios, añadió Chen.
El gobierno también está considerando el desarrollo de seguros verdes y mercados de comercio de derechos ambientales para enriquecer las herramientas de financiamiento verde.
China decidió poner en marcha en 2017 un mercado nacional de comercio de carbono para ofrecer herramientas de financiamiento a las compañías ecológicas.
Además, los gobiernos locales deben tomar medidas como el establecimiento de fondos para alentar a más capital social a invertir en sectores verdes, según las directrices.
Además, China continuará impulsando la cooperación internacional en este campo y promoverá con firmeza la apertura de mercados de bonos verdes bilaterales.
China ha impulsado por primera ocasión el financiamiento ecológico en la agenda del G20 para movilizar más inversión en proyectos ambientalmente amistosos. El G20 estableció un grupo de investigación sobre el asunto con base en una propuesta de China.
El establecimiento de un mecanismo de financiamiento verde será un proyecto sistémico que requerirá la coordinación entre las autoridades centrales, los gobiernos locales, las instituciones financieras y las empresas, señaló Chen.
Las autoridades centrales ampliarán la infraestructura pertinente y exhortarán a los gobiernos locales a incluir el financiamiento verde en su lista anual de tareas, además de la protección contra posibles riesgos para garantizar la estabilidad financiera, añadió Chen.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


