El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió hoy al Grupo de los 20 (G20) elaborar políticas más contundentes e integrales con el fin de impulsar una mayor sostenibilidad y un crecimiento inclusivo.
El panorama económico mundial sigue apagado debido a una inversión débil y a sombrías tendencias de productividad, dijo el FMI en una nota para la Cumbre de Líderes del G20 programada para el 4 y 5 de septiembre en Hangzhou, China.
La falta de reformas estructurales e inversión pública, incluso entre los países del G20, es una razón clave del bajo crecimiento, dijo el FMI.
De acuerdo con el FMI, 2016 será el quinto año consecutivo con un crecimiento del PIB global por debajo de su promedio de largo plazo de 3,7 por ciento (1990-2007).
También señaló que la falta de acciones decididas en políticas también ha contribuido a la baja en el comercio internacional, lo cual, a su vez, puede tener efectos negativos sobre el crecimiento.
El FMI señaló que un crecimiento bajo y a la baja junto con una desigualdad creciente generan un ambiente desafiante en términos de políticas. En los últimos 30 años, el ingreso del sector de más ingresos ha estado creciendo en varias economías avanzadas y se ha estancado en el sector de menos ingresos, agregó.
La creciente brecha en ingresos ha generado preocupación sobre la globalización y vuelve el clima político incluso más desafiante para la reforma, señala el FMI.
"El péndulo político amenaza con alejarse de la apertura económica y sin acciones de política contundentes, el mundo podría padecer un crecimiento decepcionante durante mucho tiempo", dijo la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en un escrito que acompaña la nota.
Un crecimiento bajo, una gran desigualdad y un lento avance en las reformas estructurales se encuentran entre los temas claves que los líderes del G20 discutirán durante su reunión de Hangzhou este fin de semana, dijo Lagarde.
En respuesta al fenómeno anticomercio, el FMI exhortó a los miembros del G20 a elaborar políticas para revitalizar el comercio a la vez que se asegura que los beneficios del comercio puedan ser compartidos por todos.
También exhortó a los miembros a reducir aún más los costos y las barreras comerciales para restablecer el papel del comercio en apoyo al crecimiento económico.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


