Los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en la Isla de Margarita, al norte de Venezuela, llamaron hoy a la consolidación de planes para garantizar el desarrollo sostenible de los pueblos.
Las autoridades gubernamentales destacaron la importancia de lograr avances en materia política, económica y social, con apego y respeto a los parámetros internacionales para la protección del medio ambiente.
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, dijo que el cambio climático representa una amenaza para el orden mundial y las civilizaciones del planeta, ante lo cual pidió a los miembros del MNOAL "ejercer presión sobre las naciones industrializadas".
Por su parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, consideró que los países que integran el MNOAL y el Grupo de los 20 (G20) deben levantar "sus voces con respecto a la naturaleza" y las desigualdades.
A pesar de los acuerdos logrados en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), celebrada a finales de 2015 en París, Francia, las promesas de las naciones desarrolladas "no se van a mantener para 2050", señaló el primer ministro sanvicentino.
Gonsalves mencionó que los intereses económicos de Estados Unidos y algunos países de Europa pueden derivar en el aumento de las desigualdades, ya que son "organizaciones de derecha que demandan tener una mayor parte de la torta (ganancia) para sí mismos".
El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, quien destacó la importancia de tener presente los objetivos y metas de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó que es necesaria la cooperación conjunta de los países en desarrollo para lograr los avances necesarios.
El primer ministro de Uganda, Ruhakana Rugunda, instó a los Países No Alineados a unificar esfuerzos para revertir el terrorismo y cualquier otro tipo de extremismo, al tiempo que pidió considerar el cambio climático, ya que el "planeta enfrenta riesgos importantes para el desarrollo".
"A medida que implementamos la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, necesitamos nuevas asociaciones. Debemos promover y profundizar la cooperación sur-sur y fortalecer el desarrollo y las asociaciones entre nuestros miembros, también promover inversiones y comercio", precisó.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


