El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) siete puntos para erradicar la discriminación de los migrantes, informó la Presidencia de México en un comunicado.
"Tenemos un compromiso pendiente con ellos que todos debemos asumir, porque la migración no representa solamente el pasado y el presente de la humanidad, sino también su futuro", dijo Peña Nieto en la Sesión Plenaria de la Reunión de Alto Nivel para atender grandes movimientos de migrantes y refugiados durante el 71 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Entre los siete puntos propuestos por Peña Nieto está trabajar con un enfoque de derechos humanos que establezca las obligaciones de los Estados con los migrantes.
También planteó ampliar una visión de corresponsabilidad entre los países de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes.
Los otros puntos son: hacer un reconocimiento a las aportaciones de los migrantes al desarrollo económico y social; tener un enfoque de inclusión social que contribuya a erradicar la intolerancia, los prejuicios y el racismo; trabajar sobre un marco de gobernanza de la migración que ofrezca alternativas para el manejo seguro y ordenado de los flujos migratorios.
Mayor cooperación internacional para fortalecer las capacidades de los Estados en la atención integral de la migración; y poner a consideración aspectos como el cambio climático y los fenómenos naturales como causas de migración.
"Debemos colocar a los migrantes, junto con sus derechos, dignidad y bienestar, en el centro del diálogo global", subrayó Peña Nieto.
Agregó que México seguirá trabajando para que se reconozca a los migrantes como agentes de cambio y desarrollo, para que se les garanticen sus derechos humanos y se destierren los discursos de odio y discriminación en su contra.
También se comprometió a participar de manera activa en los foros multilaterales para concretar en 2018 el pacto global para la migración ordenada, segura, regular, y el pacto global para refugiados.
Para avanzar en estos propósitos, "mi país se ha ofrecido como sede de una reunión internacional preparatoria, durante 2017", anunció Peña Nieto.
Tras resaltar que la comunidad internacional puede mejorar la situación de los migrantes, el mandatario recordó que "las aportaciones de los migrantes a las distintas sociedades son innegables, porque a cada migrante lo acompañan su esperanza y su identidad, su energía y su talento".
Mencionó que México es ejemplo de ello, ya que es un país que es origen, tránsito, destino y retorno de personas.
"Somos un país orgullosamente mestizo, pluricultural y diverso con una cultura viva y vibrante, fruto de múltiples migraciones a lo largo de nuestra historia (...) los mexicanos creemos firmemente que el mestizaje es el futuro y destino de la humanidad", añadió.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra 
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos 
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda 
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar 
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades 
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre 
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


