NACIONES UNIDAS, 19 sep (Xinhua) -- China divulgó el lunes su plan nacional para implantar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
El plan nacional fue dado a conocer por el primer ministro chino, Li Keqiang, cuando presidió una mesa redonda sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El plan está compuesto por cinco partes, incluidos los logros de China y su experiencia sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los desafíos y las oportunidades, los principios rectores, la hoja de ruta y los planes detallados sobre la ejecución de los ODS.
Como el primer plan nacional que especifica varios dominios y las medidas concretas orientadas a objetivos, el plan expone de manera integral la política de desarrollo de China y sus esfuerzos dirigidos a ayudar a otros países en vías de desarrollo para seguir adelante con el proceso de la implementación global.
En septiembre del año pasado, la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para el pueblo, el planeta, la paz, la prosperidad y la asociación.
Li aseguró en la mesa redonda que el objetivo final de la modernización de China consiste en ayudar a sus más de 1.300 millones de ciudadanos a llevar una vida acomodada.
En los últimos 15 años, China ha estado al frente de los esfuerzos mundiales para realizar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al sacar a casi 400 millones de personas de la pobreza, reducir la mortalidad de los menores de cinco años en dos tercios y la de las mujeres embarazadas en tres cuartos, señaló Li, quien añadió que China ha tejido la mayor red de seguridad social y atención a mayores del mundo.
Asimismo, China ha incluido la agenda a sus planes de desarrollo nacional, con el fin de sacar a toda la población pobre según los estándare actuales de la pobreza antes de 2020, diez años antes de lo programado, dijo el premier chino.
China también tiene por objetivo conseguir las metas en otras áreas principales incluidos la agricultura, la sanidad, la educación y el crecimiento económico antes de 2030, puntualizó.
Como un país en vías de desarrollo responsable, China ha participado activamente en la cooperación internacional sobre el desarrollo y continuará contribuyendo a la cooperación Sur-Sur, indicó Li.
El fondo de asistencia para la cooperación Sur-Sur, iniciado por China, y el Fondo de Paz y Desarrollo China-ONU emprenderán sus operaciones formales a finales de 2016, anticipó el jefe del Gobierno chino, quien destacó que la Academia de Cooperación Sur-Sur y Desarrollo, propuesta por Beijing, ha inscrito ya al primer grupo de estudiantes.
Con miras a respaldar un mayor papel de la ONU en la puesta en práctica de la Agenda 2030, China prometió una donación de 100 millones de dólares estadounidenses más en asistencia anual a las agencias de desarrollo de la ONU en 2020, en comparación con la cantidad donada en 2015, dijo Li.
También anunció que la donación de China al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria ascenderá a 18 millones de dólares en los próximos tres años.
A la mesa redonda, bajo los auspicios del Gobierno chino, acudieron el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, y máximos responsables de 16 organizaciones internacionales.
Entre ellos se encuentran la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, y la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chen.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra 
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos 
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda 
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar 
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades 
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre 
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


