Cerca de 50 países expresaron hoy su interés en extender otros cinco años el Plan de Acción del Proceso de Praga sobre cooperación en migración, anunció el ministro del Interior de Eslovaquia, Robert Kalinak.
Los países incluyen Estados miembros de la Unión Europea (UE) y países ajenos al bloque como Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguizistán, Rusia, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán.
"Es un crucial intercambio de experiencia sobre la forma de aliviar la cuestión migratoria que cada vez es más urgente", dijo Kalinak en referencia a la importancia de la tercera conferencia ministerial del Proceso de Praga.
Gracias a la cooperación entre los países, la UE logró revertir los desarrollos negativos de la migración, en especial en la ruta de los Balcanes, señaló el ministro.
Kalinak también conversó con su homólogo serbio Nebojsa Stefanovic.
"Firmamos un acuerdo de cooperación y aprobamos el despliegue de otros 15 oficiales de policía en Serbia para proteger la frontera del país", señaló Kalinak.
El Proceso de Praga es uno de los cinco procesos de la Agenda Europea sobre Migración y aborda el desarrollo a corto y largo plazo de la política migratoria.
Las prioridades del Plan de Acción del Proceso de Praga 2012-2016 son la prevención y combate de la migración indocumentada, la integración de los migrantes residentes de forma legal, la readmisión, el regreso voluntario de los migrantes y su reintegración sostenible, la movilidad y el desarrollo de la protección internacional.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


