CHENGDU, 10 nov (Xinhua) -- Los trabajos de construcción del túnel de carretera más elevado del mundo concluyeron hoy jueves en la vía que une la región autónoma del Tíbet con la provincia de Sichuan, ambas en el suroeste de China.
El túnel atraviesa el pico más alto de la montaña de Chola, situado a 6.168 metros sobre el nivel del mar, y permite reducir en dos horas el trayecto entre Chengdu, capital de Sichuan, y la ciudad de Nagqu, en el Tíbet, al tiempo que evita la sección más peligrosa de la carretera.
El túnel tiene dos carriles por sentido de circulación, llevaba en obras desde 2012 y entrará en servicio en 2017.
Esa vía de montaña discurre actualmente durante 47 kilómetros por la escarpada prefectura autónoma tibetana de Garze y cruzarla supone pasar dos horas expuesto a peligros como avalanchas y desprendimientos de rocas, eso sin contar el frío extremo y el poco oxígeno.
El túnel mide siete kilómetros y se puede cruzar en diez minutos, y en su construcción se invirtieron 1.150 millones de yuanes (170 millones de dólares).
La carretera podrá soportar un tráfico de entre 4.000 y 5.000 coches diarios, cuando hasta ahora el máximo eran unos 1.500.
La carretera Sichuan-Tíbet, la primera de la región autónoma del Tíbet, se construyó en 1951. Hoy en día hay otras dos vías importantes, que conectan el Tíbet con Qinghai y Xinjiang.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


