El presidente de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, elogió hoy la cooperación con China y dijo que ha promovido el desarrollo económico y social de este país del cuerno de Africa.
Guelleh, también líder del partido Concentración Popular por el Progreso, hizo los comentarios durante su reunión con el vicepresidente de China, Li Yuanchao, en el Palacio Presidencial de Yibuti.
El presidente dijo que Yibuti y China han sido amigos desde hace mucho tiempo y que China es un socio confiable de Yibuti.
Guelleh señaló que los grandes planes de cooperación China-Africa, propuestos por el presidente chino Xi Jinping durante la cumbre del Foro de Cooperación China-Africa (Focac) realizada en diciembre de 2015 en Johannesburgo, así como la iniciativa de la Franja y la Ruta, han brindado valiosas oportunidades para el desarrollo de Yibuti.
El presidente señaló que Yibuti está dispuesta a reforzar la cooperación con China para lograr los objetivos de desarrollo comunes.
Por su parte, el vicepresidente chino dijo que los lazos bilaterales entre China y Yibuti han sido testigos de un desarrollo sostenido desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1979.
Las dos partes han cooperado exitosamente en distintos megaproyectos, incluyendo el proyecto del ferrocarril Addis Abeba-Yibuti y el de un gasoducto, señaló Li.
Li también declaró que el Partido Comunista de China está listo para trabajar con la Concentración Popular por el Progreso para profundizar los lazos y la cooperación entre partidos y para promover el desarrollo de las relaciones exteriores.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este año
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



