El gobierno de Ecuador guardó hoy un minuto de silencio en memoria del ex presidente y líder histórico de Cuba, Fidel Castro, quien falleció la noche del pasado 25 de noviembre a los 90 años, informó la Presidencia.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y el vicepresidente Jorge Glas, así como, decenas de ciudadanos realizaron este gesto en memoria de Fidel Castro durante la ceremonia de cambio de guardia presidencial que se realiza todos los lunes en la Plaza de la Independencia, en el centro histórico de Quito.
Desde uno de los balcones de la Casa Presidencial, que da a la Plaza de la Independencia, Correa y Glas encabezaron la ceremonia cívico-militar, precisó la Presidencia a través de Twitter.
En la misma red social, el gobernante ecuatoriano, volvió a referirse este lunes a la muerte de Fidel Castro, quien era su amigo personal.
"Murió Fidel. Murió invicto, sólo los años lo pudieron derrotar. No hay hombre ni acción trascendente que no tenga contradictores, y Fidel y su revolución trascendieron su espacio y su tiempo", escribió Correa en su cuenta oficial de Twitter.
El mandatario ecuatoriano cerró su mensaje con un "¡Hasta la victoria siempre, comandante!".
Mientras tanto, en varios sectores de la capital ecuatoriana, grupos sociales y activistas rindieron este lunes un homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana.
En las afueras de la embajada de Cuba en Ecuador un grupo de ciudadanos rindieron tributo a Fidel Castro, al portar banderas de Ecuador y Cuba con la leyenda: "Hasta siempre comandante".
También portaron globos blancos que lanzaron al cielo en homenaje al ex presidente cubano.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana inició una serie de actividades en homenaje a Fidel Castro.
Activistas políticos, poetas, trovadores y autoridades protagonizaron una concentración y vigilia en la Casa de la Cultura, situada en el centro norte de Quito, donde se recordó el legado del líder cubano.
Este acto sirvió además para recordar las históricas visitas de Fidel Castro a Ecuador, por cuatro ocasiones, entre 1971 y 2002.
Se recordó en especial su participación en la inauguración de la Capilla del Hombre, un museo de arte simbólico que busca evocar el culto a la humanidad concebido y construido por iniciativa de quien fuera amigo de Castro, el fallecido pintor Oswaldo Guayasamín.
En Cuba, mientras tanto, la población acudió este lunes a la Plaza de la Revolución "José Martí", de La Habana, para rendir homenaje a Fidel Castro, en el primer día de sus funerales.
El gobierno, que preside su hermano Raúl Castro, decretó nueve días de duelo nacional hasta el 4 de diciembre, cuando las cenizas del líder de la Revolución cubana serán inhumadas en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, en el sureste de la isla.