China impulsará el desarrollo de la generación de energía por biomasa en los próximos cinco años para reducir la dependencia del consumo de carbón y mejorar la calidad del aire, informó hoy lunes la Administración Nacional de Energía.
China logrará una capacidad energética equivalente a 58 millones de toneladas de carbón para 2020, según el plan de desarrollo de la energía de biomasa del gobierno para el periodo 2016-2020.
El uso de energía de biomasa estará para entonces más comercializado e industrializado, detalla el plan.
La biomasa es material biológico -fundamentalmente subproductos agrícolas o forestales- que se puede emplear directamente para generar calor por combustión o indirectamente tras su conversión en diversos tipos de biocombustibles.
China está promoviendo el uso de energías no fósiles como la biomasa para impulsar que su economía se desarrolle de una forma más limpia y sostenible. El gobierno prevé elevar para 2030 al 20 por ciento desde el 11 por ciento actual la proporción de energías no fósiles de su mezcla energética, que hoy en día está dominada por el carbón.
El escritor Eduardo Mendoza gana
el premio Cervantes 2016
Un código de la Edad de Piedra puede
encerrar la clave del origen de nuestra escritura
Padre de hija leucemia logran un padre millones de donaciones
Stephen Hawking alienta a China a construir
un colisionador de hadrones
Brad Pitt escapa a una isla remota
Modelos chinas desfilan en
el Victoria´s Secret Fashion Show 2016
Fotos de mujeres desnudas que deben dinero
circulan en las redes sociales chinas
La mujer de Robbie Williams le hace
una dura confesión sexual en TV
Valiosas piezas de la dinastía Tang
se exponen en Zhejiang



