SARROLLO INCLUSIVO
En la comunidad de destino común, el desarrollo de un país está estrechamente entrelazado con el de otros países.
"China siempre trabajará para contribuir al desarrollo global", prometió Xi durante el debate general de la ONU, dando la bienvenida a otros países a incorporarse al tren expreso del desarrollo de China. "El desarrollo para todos es el desarrollo real", afirmó.
La iniciativa de la Franja y la Ruta se propuso con este espíritu, al igual que el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), el Fondo de Cooperación Sur-Sur y el aumento de las inversiones de China en los países menos desarrollados del mundo.
El BAII ha concedido préstamos por un total de 1.730 millones de dólares para nueve proyectos de infraestructura en siete países desde que comenzó a operar en enero de 2016.
Conectando unos 60 países, la iniciativa de la Franja y la Ruta se ha alineado con muchas estrategias de desarrollo nacional y regional, dando lugar a cada vez más proyectos cooperativos, incluidos ferrocarriles, carreteras y puertos.
La Iniciativa logrará mayor popularidad porque "en ella convergen los intereses de muchas partes y con la misma se promoverá el desarrollo común de la humanidad", dijo el director del departamento de Estudios Europeos del Instituto de Estudios Internacionales de China, Cui Hongjian.
Además de estos esfuerzos para el desarrollo, China ha puesto un gran énfasis en crear un mundo más seguro para hacer posible el desarrollo sostenible, lo que se hace evidente en las soluciones propuestas para riesgos y conflictos y en un mayor apoyo a los esfuerzos por la paz de la ONU.
En 2015, Xi promovió un concepto de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible para enfrentar los desafíos. "Ningún país puede buscar por sí solo una seguridad absoluta y tampoco puede lograr estabilidad de los disturbios en otros países", destacó.
Las manifestaciones de China sobre la causa de la paz no son palabrería. El país toma medidas.
En la actualidad, cerca de 2.500 militares chinos están involucrados en nueve operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. De 2016 a 2018, China representará el 10,2 por ciento de las contribuciones al mantenimiento de la paz de la ONU.
En 26 años de participación en misiones de paz, China ha perdido 13 soldados.
Con sus propuestas constructivas y su participación activa en las operaciones de mantenimiento de la paz, China ha contribuido en gran medida a promover la paz mundial y el multilateralismo, evaluó el investigador del Centro para el Desarrollo de la Industria de Información de China Zhu Shuai.
"China ha demostrado al mundo que, como país responsable, continuará con sus esfuerzos hacia el objetivo de lograr un desarrollo común para la humanidad", aseguró Zhu.
![]() |
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


