MEXICO, 3 feb (Xinhua) -- México registró su primer caso de bebé nacido con microcefalia luego que su madre infectó del virus del Zika durante el embarazo, informó este viernes la Secretaría (Ministerio) de Salud.
En un comunicado, la cartera de Salud explicó que una bebé, de 33,5 semanas de gestación, nació con microcefalia el 5 de noviembre de 2016 y falleció al momento del parto.
La recién nacida, quien tuvo un peso de 995 gramos y una talla de 34,5 centímetros, era hija de una mujer de 25 años de edad originaria del sureño estado de Oaxaca, detalló.
Expuso que especialistas del Instituto Nacional de Perinatología estudiaron por semanas el caso hasta que confirmaron plenamente que se trató del primero en México de microcefalia asociada a la infección, la cual transmite el mosquito Aedes Aegypti.
"Mediante estudios especializados se detectó la presencia del virus en líquido amniótico. Este resultado fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y referencia Epidemiológicos", indicó.
La valoración a la bebé diagnosticó que también padecía de retrognatia, que es una alteración facial por la que los maxilares están retrocedidos con respecto al plano frontal de la cara, de limitación de la extensión de sus piernas y dislocación de la rodilla izquierda.
El Ministerio de Salud explicó que ha confirmado 7.634 casos de infección por Zika en México desde noviembre de 2015 a enero de este año, de los cuales 4.252 fueron mujeres embarazadas.
A la fecha, 588 casos de mujeres embarazadas se han resuelto y 3.664 permanecen en estrecho seguimiento por parte de las autoridades sanitarias, agregó.
"Existe la posibilidad de que se puedan presentar más casos de microcefalia relacionados a Zika en el país, por lo que mantenemos activa la vigilancia epidemiológica y el protocolo de confirmación y seguimiento", alertó.
Casos de bebés nacidos con microcefalia luego de que la madre se infectó de Zika en Brasil llevaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir una alerta global por el virus en febrero de 2016, la cual levantó para noviembre.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


