China debe manejar con prudencia el proceso de desapalancamiento para evitar una crisis de liquidez o burbujas de activos, según un documento de trabajo publicado hoy miércoles en el sitio web del Banco Popular de China (BPCh), el central del país.
"Aunque un alto apalancamiento puede conducir a riesgos financieros sistémicos, los umbrales de las crisis son estadísticamente inestables", indica el documento.
La tasa de apalancamiento por sí sola no es el problema, que reside en la eficacia del apalancamiento, explica el mismo informe, que añade que la medida correcta es dejar que el mercado decida cuáles son los sectores que deben tener ratios más altas.
El gobierno debe mantener la política monetaria prudente y neutral a la hora de utilizar el papel de mercado para crear un ambiente de liquidez moderada, reducir la distribución directa de los recursos y reformar el sistema de supervisión del mercado financiero.
El desapalancamiento constituye una de las principales tareas en la reforma estructural por el lado de la oferta.
Un aviso adjunto al documento señala que las visiones de este tipo de estudios, a pesar de ser realizados por empleados del propio banco central, no representan la opinión oficial del BPCh.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


