La central eléctrica de las Tres Gargantas, la mayor infraestructura hidraúlica del mundo, ha generado un billón de kilovatios-hora (kw/h) de electricidad en sus 14 años de funcionamiento, monto equivalente a 7,1 veces el consumo eléctrico de Shanghai en 2015.
El proyecto de las tres Gargantas ha reducido el consumo de carbón estándar en 319 millones de toneladas y disminuido las emisiones de dióxido de carbono y dióxido de azufre en 858 y 8,99 millones de toneladas, respectivamente, en comparación con la generación de energía térmica, de acuerdo con un comunicado de la Corporación de Tres Gargantas de China.
La obra, estrenada en 1993, es un sistema de control de agua multifuncional, integrado por un dique, 32 turbogeneradores hidroeléctricos con una capacidad de 700.000 kilovatios, una esclusa de cinco fases y un elevador de barcos.
La obra sirve para controlar inundaciones, generar electricidad y ayuda a regular el tráfico fluvial.
La central hidroeléctrica tiene una capacidad combinada de generación de 22,5 millones de kilovatios y una capacidad potencial de generación anual de 88.200 millones de kw/h.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las montañas de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla pequeña


