TEGUCIGALPA, 3 mar (Xinhua) -- Autoridades de Guatemala y Honduras abrieron hoy la aduana en el punto fronterizo de Corinto, como el puesto piloto de la Unión Aduanera y más de 50 productos serán comercializados libres del pago de impuestos entre ambos países, informaron fuentes de la Secretaría de Finanzas.
Mediante el proceso de la Unión Aduanera, informó el auditor Jorge Ardón Matute, se integra el puesto aduanero de Corinto, en el norteño departamento de Cortés, fronterizo con Guatemala, y por donde inicialmente van a poder transitar 50 productos y se continuará hacia una integración más amplia.
Los países del área vienen impulsando desde finales de los años 60 del Siglo XX un proceso de integración que alcanzó un punto elevado con el Mercado Común Centroamericano (Mercomun), pero que se vio interrumpido por la cruenta guerra de junio de 1969 entre Honduras y El Salvador.
Se ha relanzado la carrera integracionista con el Protocolo de Tegucigalpa de 1991 que dio vida al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con el apoyo de la cooperación internacional, pasando por el Tratado General de Paz entre Honduras y El Salvador de 1980 y el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en 1991, sobre el diferendo limítrofe, insular y marítimo entre ambas naciones.
La Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala tiene el objetivo de facilitar el comercio regional y para que los productos ingresen libres de impuestos deben ser originarios de cada país.
"Se ha trabajado mucho en la unificación de las aduanas y facilitación del comercio regional, por lo tanto en estas reuniones veremos qué avances hay en materia de integración", indicó el presidente de la Federación Nacional de Agentes Aduaneros de Honduras (Fenaduanah), Fernando García.
García explicó que todo producto elaborado en la región goza de exoneración de la Declaración Aduanera de Importación (DAI), pero los fabricados en Honduras o Guatemala que son las partes contratantes del tratado, únicamente pagan el Impuesto Sobre Ventas (ISV), si son originarios de la zona.
Para la facilitación del comercio, se instalarán modernos equipos de rayos "X" y rayos Gama, que agilizarán el proceso de desaduanaje de mercancías en todas las fronteras de la región, detalló Ardón Matute, para anotar que no es un proceso fácil y se debe ejecutar por etapas.
Autoridades de ambos países fronterizos indicaron que se espera que en el futuro mediato el proceso de Unión Aduanera sea aprovechado por los industriales y comerciantes de Honduras y Guatemala.
Crean una tecnología genética que podría destruir 
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos” 
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial 
con tecnología avanzada de Francia 
Preocupa la falta de regulaciones chinas 
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas 
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan 
WeChat en el mercado chino 
Los mineros Bitcoin eligen 
las montañas de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
 a la pantalla pequeña


