El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, dijo hoy durante una visita a Israel que "no hay duda" de que Siria aún posee armas químicas.
Mattis declaró lo anterior al inicio de una ronda de conversaciones con altos líderes de Israel en Jerusalén, donde se expresó un fuerte apoyo al ataque aéreo de Estados Unidos contra una base aérea en Idlib luego del presunto ataque químico de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al-Assad.
"No puede haber duda en la mente de la comunidad internacional de que Siria ha retenido armas químicas en violación a su acuerdo y a su declaración de que las había eliminado", sostuvo Mattis en conferencia de prensa junto con el ministro israelí de Defensa, Avigdor Lieberman.
"Esto constituye una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y tendrá que ser abordado diplomáticamente, y harían mal en tratar de utilizarlas de nuevo. Lo hemos dejado muy claro con nuestro ataque", dijo Mattis.
Posteriormente, durante sus comentarios al inicio de la reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Mattis elogió la "prolongada" alianza entre Israel y Estados Unidos.
Mattis hizo eco de las palabras de Netanyahu, al referirse a los milicianos apoyados por Irán y a los extremistas sunnitas encabezados por el grupo Estado Islámico, como las mayores amenazas de la región.
Netanyahu, quien tuvo tensas relaciones con Barack Obama, el predecesor del presidente Donald Trump, aplaudió el cambio de la política de la administración estadounidense hacia el Medio Oriente. "Percibimos un gran cambio en la dirección de la política estadounidense", indicó.
Siria y Rusia han negado con firmeza que el ejército de al-Assad haya utilizado armas químicas contra civiles. Aproximadamente 90 personas murieron en ese ataque. En respuesta, Estados Unidos disparó 59 misiles Tomahawk contra la base aérea desde la cual supuestamente fue lanzado el ataque químico.
La visita de Mattis es parte de un viaje a la región. El jueves, se reunió con el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi, en El Cairo y le comentó que Estados Unidos busca impulsar la cooperación bilateral en defensa, que describió como fuerte, a un nivel superior.
El martes se reunió con altos funcionarios de Arabia Saudí, un importante aliado de la coalición contra milicianos houthi en Yemen, quienes, de acuerdo con Estados Unidos, son apoyados por Irán.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en 
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué 
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
 la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo", 
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



