Rusia, Irán y Turquía firmaron hoy en Astaná un memorando para la creación de cuatro zonas seguras en la conflictiva Siria.
"Los Estados garantes del cese al fuego anuncian que el memorando sobre el establecimiento de zonas de distensión en Siria permitirá la creación de zonas seguras para detener la violencia, mejorar la situación humanitaria y crear condiciones para impulsar la solución política del conflicto sirio", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Kazajistán, Kairat Abdrakhmanov.
Las cuatro zonas seguras se ubicarán en las provincias de Idlib y Homs, en el este de Ghouta, y en el sur, en donde cesarán los enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y los rebeldes.
El objetivo es "poner fin inmediato a la violencia, ofrecer condiciones para el regreso seguro y voluntario de los refugiados" y permitir la entrega inmediata de ayuda humanitaria, se indicó en el memorando.
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, elogió el plan. "Creo que hoy hemos podido ser testigos en Astaná de una importante medida positiva y prometedora en la dirección correcta, dentro del proceso de distensión del conflicto".
El gobierno sirio apoyó el plan, pero la oposición siria anunció que no lo aceptará porque el pacto amenaza la integridad territorial de Siria.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



