MEXICO, 25 may (Xinhua) -- Expertos mexicanos colocaron transmisores satelitales a seis elefantas marinas adultas con el fin de proteger a esta especie y conocer los procesos migratorios de estos ejemplares durante sus viajes al norte del continente y su regreso a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en el estado mexicano de Baja California, durante diciembre.
En un comunicado divulgado hoy, la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP) de México informó que este proyecto forma parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno mexicano para la conservación de la especie, en particular, en el área conocida como Rada Norte, en Baja California, la cual es la zona de mayor agregación del elefante marino y en donde también habita el tiburón blanco.
"La CONANP, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la Universidad de Santa Cruz, California (USCC) darán seguimiento al monitoreo de la especie", precisó.
Los resultados colectados por los transmisores satelitales permitirán potenciar las acciones y lineamientos para su conservación dentro de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en apego a su distribución, temporalidad y hábitos alimenticios.
El elefante marino es el pinnípedo más grande del Hemisferio Norte y sólo lo supera en tamaño, el elefante marino del Hemisferio Sur. Estos animales pueden alcanzar hasta los 4,3 metros y un peso de 2 toneladas.
El elefante marino, es una especie sobreviviente de la cacería indiscriminada a la que fue sujeta durante el siglo XIX y mediados del siglo XX.
Se encuentra en la categoría de amenazada. Actualmente supera los 11.000 ejemplares, de acuerdo con la CONANP.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


