LIMA, 25 may (Xinhua) -- La orden de detención contra el expresidente peruano Alejandro Toledo ya ha sido tramitada ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, confirmó hoy el presidente del Poder Judicial de Perú, Duberlí Rodríguez.
El máximo representante del sistema judicial peruano confirmó que actualmente existen dos órdenes de detención preventiva contra el exgobernante, el primero sobre lavado de dinero y el segundo está relacionado al delito de tráfico de influencias por el caso Odebrecht.
Rodríguez indicó que en el segundo caso, vinculado al presunto cobro de coimas por 20 millones de dólares al consorcio brasileño Odebrecht, el juez que ventila el caso emitió la orden de detención preventiva de 18 meses, mandato que ya se gestionó ante las autoridades estadounidenses.
El presidente del Poder Judicial explicó que la primera orden de captura fue remitida por el Ministerio Público a la Cancillería peruana y esta dependencia envió la documentación respectiva al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Las declaraciones de Rodríguez respondieron a las preocupaciones de la clase política y a la opinión pública peruana que se vieron sorprendidos por la reciente aparición de Toledo en un evento académico de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, pese a la orden de captura internacional en su contra.
Según el alto funcionario, una de las medidas que adoptarán las autoridades judiciales de Perú será acumular las dos órdenes de captura existentes contra Toledo y descartó que la fusión de los dos casos beneficie a Toledo.
Al respecto, la ministra de Justicia peruana, Marisol Pérez Tello, también se pronunció a favor de acumular las órdenes de detención del expresidente peruano para agilizar el proceso de enjuiciamiento en los dos casos, que finalmente están vinculados a Odebrecht.
La ministra puntualizó que, a largo plazo, la acumulación de los dos casos que enfrenta Toledo facilitarán los trámites de extradición que adelanta el gobierno peruano en Estados Unidos, ante el Departamento de Justicia.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


