RIO DE JANEIRO, 25 may (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, sancionó hoy la nueva Ley de Migración, que determina los derechos y los deberes de inmigrantes y visitantes, regula su entrada y estadía en el país, y establece principios y directrices para la adopción de políticas públicas dirigidas a los inmigrantes, informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, la presidencia brasileña aseguró que la nueva ley también reduce los trámites burocráticos para aquellas personas que piden refugio o residencia en Brasil e institucionaliza la política que adoptó el país para ofrecer refugio humanitario a personas perseguidas o que huyen de catástrofes en sus países, que ha favorecido a miles de haitianos y sirios.
La nueva ley sancionada, de la cual se vetaron veinte artículos, contó con la oposición de varios partidos de la derecha, que se opusieron a ella alegando que servirá para que miles de inmigrantes entren al país sin ningún control.
La norma pone fin a la legislación que tenía Brasil desde la dictadura militar (1964-1985) y que trataba a los inmigrantes como una amenaza, sin, por ejemplo, permitirles participar en manifestaciones.
Entre los artículos vetados destaca uno que garantizaba a los inmigrantes el derecho a ejercer cargos o funciones públicos que están reservados para brasileños natos. Igualmente fue vetado un artículo que le ofrecía amnistía y residencia a todos los inmigrantes que se establecieron ilegalmente en Brasil antes de julio de 2016.
Según la nota divulgada por la presidencia, a pesar de los veinte vetos "la esencia de la ley fue mantenida para garantizarle a los inmigrantes, entre otros, derechos y libertades civiles, culturales y económicos, además de acceso a servicios públicos de salud, asistencia social, educación y justicia".
Según organizaciones de defensa de los derechos humanos, la legislación que sustituye el criticado Estatuto del Extranjero de 1980 coloca a Brasil, un país en que gran parte de la población es descendiente de inmigrantes, en la vanguardia mundial en el asunto en momentos en que muchos países cierran sus puertas.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


