SANTIAGO, 29 may (Xinhua) -- La empresa vitivinícola china Yantai Changyu Pioneer Wine, la mayor del país asiático, firmó un acuerdo de compra para adquirir las viñas chilenas Indómita, Santa Alicia y Dos Andes, anunció hoy la sociedad chilena Bethia.
La operación se concretará a fines de junio, una vez obtenidas las autorizaciones requeridas de China, indicó Bethia.
Las adquisiciones por parte de Changyu, el mayor productor de vinos del mundo, con operaciones en China, Francia, Italia y Nueva Zelanda, buscan incrementar desde Chile su presencia en el mercado latinoamericano.
La compañía informó que la actual planta ejecutiva de las viñas chilenas continuará en la dirección y pasará a formar parte de la propiedad de las viñas, las que esperan incrementar su presencia en el mercado asiático de la mano de este gigante de la industria vitivinícola.
Bethia ingresó a la industria a mediados de 2006 con la compra de Viña Indómita, la que en ese momento vendía alrededor de 70 mil cajas anuales. A fines de 2016 el grupo alcanzó una venta de 1,5 millones de cajas, situándose en séptimo lugar a nivel nacional.
China se convirtió en el 2016 en el principal mercado consumidor del vino chileno, sobrepasando a Estados Unidos.
Chile es el cuarto exportador a nivel mundial de vinos en valores absolutos y el primero del "Nuevo Mundo", mercado del vino que también incluye a Europa, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.
Celebridades impulsan la
demanda de los bolsos de lujo
Los 10 chinos más ricos
según New Fortune 500
La leyenda de los fideos
de arroz favoritos de Beijing
Zuckerberg insta a los graduados
de Harvard a ser personas propositivas
10 grandes museos de China
que debes visitar
La editorial china Thinkingdom publica
“Relato de un Náufrago” de García Márquez
El Festival del Melón fascina a grandes y chicos
Pegatinas parasol en coches,
la nueva moda en China
Las 5 marcas de teléfonos más
populares de la India


