MANAGUA, 3 jul (Xinhua) -- La pobreza general en Nicaragua pasó de 29,6 por ciento en 2014, a 24,9 por ciento en 2016, mientras que la pobreza extrema se redujo de 8,3 a 6,9 por ciento en el mismo periodo, según un estudio presentado hoy por El Banco Central.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Medición de Vida 2016, 25 de cada 100 nicaragüenses estaban en pobreza general y, de esos, siete estaban en condición de pobreza extrema, explicó el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes.
Reyes presentó este lunes los resultados de la encuesta de medición de pobreza y la desigualdad, realizada del 11 al 31 de octubre pasado y donde consultaron a ciudadanos de 2.800 viviendas.
El presidente del BCN destacó que Nicaragua muestra progresos en el campo económico y social, donde el crecimiento económico sostenido se ha visto acompañado de avances significativos en los indicadores sociales.
"Con el Banco Mundial (BM) se han venido realizando diferentes encuestas de medición de la pobreza cada cuatro años, y la última de éstas se realizó en el 2014", precisó Reyes ante periodistas, funcionarios de gobierno, y el cuerpo diplomático acreditado en el país.
Agregó que para darle continuidad a este esfuerzo, el Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), con el apoyo técnico y financiero del BCN, llevó a cabo la Encuesta del Nivel de Medición de Vida 2016.
"El estudio utilizó la misma metodología que se viene adoptando durante estos años, y conducida por el mismo equipo de profesionales, que desde el Inide han venido acompañando al BM en años anteriores", remarcó Reyes.
Agregó que que el resultado de la encuesta es una buena noticia para todos, ya que muestra cómo el modelo adoptado y las políticas económicas y sociales implementadas alcanzan sus objetivos, con mejoras sostenidas en los niveles de vida de la población.
El presidente del BCN admitió, sin embargo, que Nicaragua necesita mejorar su ingreso per cápita, lo cual se puede lograr a través de mayores tasas de crecimiento económico para permitir la generación de empleos y la constitución de más ingresos para las familias.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, de 1998 a 2009 la pobreza general en todo el país se cuantificaba por encima del 40 por ciento, mientras que de 2009 a 2014 la pobreza general decreció 12,9 puntos porcentuales, al pasar de 42,5 a 29,6 por ciento.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


