MOGADISCIO, 4 jul (Xinhua) -- El número de gente desplazada a causa de la sequía severa que azota partes de Somalia ha aumentado a 761.000 desde noviembre de 2016, indicó hoy la ONU.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) señaló en su informe más reciente que más de 22.000 desplazamientos se registraron entre el 1 y el 23 de junio.
La ONU informó que de los 22.000, 13.500 individuos llegaron al poblado de Baidoa frente a las aldeas remotas de los distritos de Berdaale, Dinsoor y Qansahdhere en la región de la Bahía y al distrito de Rabdhuure en Bakool.
La ONU señaló que las ciudades de Baidoa albergaban a 174.280 de los desplazados, mientras que Mogadiscio, con 161.100, albergaba al 44 por ciento de estos desplazados.
De acuerdo con la agencia humanitaria de la ONU, tan sólo en mayo regresaron unos 3.769 refugiados somalíes: 3.158 de Kenia, 417 de Yemen y 197 de Yibuti.
Las agencias humanitarias dijeron que la sequía severa ha vuelto a las comunidades locales más vulnerables. La mayoría se ha visto obligada a vender sus activos y a pedir prestados alimentos y dinero para poder sobrevivir.
La nación del Cuerno de África sufre sequía luego de que no cayeran lluvias por tercer año consecutivo en noviembre de 2016.
Hasta junio, Somalia necesitaba más de 800 millones de dólares para ayudar a los más vulnerables.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


