![]() |
| Reconstruyendo proteínas pueden determinar el tamaño de animales prehistóricos |
SAN SEBASTIÁN,05/07/2017(El Pueblo en Línea)-Científicos de un centro español han logrado deducir el tamaño de animales que vivieron hace millones de años a partir del estudio de una proteína que ha sido reconstruida en el laboratorio, en lugar de tomar como punto de partida un fósil, reporta El Informador.
La investigacióndel grupo Nanobiomecánica del centro CIC nanoGUNE de San Sebastián (norte) también ha sido publicada por la revista Nature Structural & Molecular Biology.
La proteína analizada ha sido la titina, presente en los músculos de todos los animales vertebrados y que actúa como un muelle, ya que se despliega y vuelve a su estado original.
Para la investigación se eligieron más de treinta animales de diferentes grupos y tamaños, tras lo cual calcularon las secuencias más probables de la proteína titina de cuatro ancestros comunes.
Tras este trabajo, los investigadores sintetizaron el fragmento más elástico de las proteínas en el laboratorio y plantearon que podía haber relación entre las propiedades mecanoquímicas de la titina y el tamaño de los animales.
El hallazgo se puede considerar novedoso porquese originó desde una proteína puramente orgánica yreconstruida.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


