SHENZHEN, 28 jul (Xinhua) -- En el altiplano tibetano de Qinghai hay un total de 155 reservas naturales, según las cifras dadas a conocer en el 19º Congreso Internacional Botánico que se está celebrando en Shenzhen, una ciudad meridional de China.
Las reservas cubren más de 820.000 kilómetros cuadrados, el 32 por ciento de esta zona.
Desde la década de los 80 del siglo pasado, el medio ambiente en la meseta ha mejorado gracias a la protección de los humedales, pastos y desiertos.
El altiplano cuenta con un gran número de raras especies de animales y plantas y, además, es un importante banco de genes, destacó Ge Song, secretario general del comité organizador del congreso.
El 7 de julio la UNESCO inscribió en la lista de Patrimonio Natural la reserva natural Hoh Xil, convirtiéndose en el 51º lugar de China incluido.
China alberga una décima parte de las especies vegetales del mundo, y cuenta con 2.740 reservas naturales, que ocupan el 14,8 por ciento de la superficie del país.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


