MONTEVIDEO, 3 ago (Xinhua) -- La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) eligió este jueves al embajador mexicano Alejandro de la Peña como nuevo secretario del organismo, en reemplazo del argentino Carlos Alvarez.
La designación tuvo lugar en una reunión del Consejo de Ministros de la Aladi en su sede de Montevideo, Uruguay, donde estuvieron representados todos sus países miembros, salvo Venezuela.
"La Aladi va a ir tan lejos como lo permita el Tratado de Montevideo de 1980, que es nuestro instrumento fundacional", dijo De la Peña al ser consultado por periodistas sobre las posibilidades de coordinación con otros espacios de integración.
El nuevo secretario de la Aladi anunció como una prioridad de su gestión contactarse con Ecuador, Cuba, Bolivia y Venezuela, los primeros tres de los cuales presentaron reparos técnicos a su designación al considerar que Venezuela debe estar presente en la votación.
De la Peña aclaró que cuando asuma en septiembre dejará de representar a México y tendrá responsabilidad "con todos y cada uno de los miembros" de la Aladi.
A su juicio, la Aladi "es el foro ideal para desarrollar acciones de convergencia, por ejemplo, entre los diferentes mecanismos subregionales de integración".
Los países miembros de la Aladi son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Encuesta: La mayoría de los chinos
quieren continuar con su formación educativa
Esta fue la primera fotografía enviada con un móvil
Científico chino se convierte
en éxito viral por su austeridad y logros
La evolución de la cultura de
Hong Kong: el poder de la belleza
Los primeros robots mensajeros
llegan a las calles de China
Tencent inyecta 2.000 millones de
yuanes para crear contenido original
Beyoncé da a luz a gemelos
Los juguetes que disparan palillos
de dientes preocupan a los padres
¿Cúales son las 10 regiones de
China continental con el salario mínimo más alto?


