WASHINGTON, 9 ago (Xinhua) -- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy que impuso sanciones al narcotraficante mexicano Raúl Flores Hernández y su red.
Además de Hernández y su organización delictiva, Estados Unidos incluyó además a 21 nacionales y entidades mexicanos en la lista de sanciones pues se cree que tienen vínculos con este cártel de la droga con sede en Guadalajara, dijo el Tesoro en una declaración.
Las sanciones congelarán cualquier activo que las personas o las entidades en la lista negra tengan bajo jurisdicción de Estados Unidos y prohibirán a todo individuo o compañía estadounidense hacer negocios con ellos.
La designación forma parte de un esfuerzo de colaboración más amplio entre las agencias gubernamentales de Estados Unidos y México.
"Esta importante acción conjunta refleja la estrecha cooperación del gobierno de Estados Unidos con nuestros socios del orden en México para poner fin al flujo ilegal de narcóticos", dijo John Smith, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro.
Hernández ha operado durante décadas gracias a sus relaciones de mucho tiempo con otros cárteles de la droga y al uso de testaferros financieros para encubrir la inversiones de dinero procedente de las drogas ilegales, dijo Smith.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


