![]() |
| Muere Tobe Hooper, el director que revolucionó el cine de horror |
Los Ángeles,28/08/2017(El Pueblo en Línea)-Tobe Hooper, director de "Una masacre en Texas" murió este sábado en Sherman Oaks, condado de Los Ángeles, California (Estados Unidos) a los 74 años.
Ese primer éxito de taquilla ha sido descrito por los críticos como una de las películas más influyentes del cine y que estableció nuevos parámetros con su visión realista y perturbadora.
La cinta, producida por menos de US$300.000 (una suma ínfima para esta industria), fue prohibida en varios países por su violencia extrema. Sin embargo, llegó a ser una de las películas independientes más rentables de los años 70 y estableció a Hooper como un maestro del terror.
En 1982, alcanzó el éxito mundial con "Poltergeist", escrita y producida por Steven Spielberg, que también se convirtió en un clásico.
La cinta cuenta la historia de una familia atormentada por espíritus malévolos que entran en contacto con una pequeña niña a quien la atrapan en otra dimensión.
Después de "Poltergeist" dirigió "Fuerza Siniestra" e "Invasores de Marte, dos filmes con tema espacial y de ciencia ficción.
También incursionó en la televisión, principalmente con la miniserie "Salem's Lot" ("Los vampiros de Salem"), basada en la novela de Stephen King.
La serie, en dos partes, es considerada como la cumbre del género de terror en la pantalla chica por su combinación de las intrigas típicas de telenovela con la atmósfera gótica del cine de horror clásico.
Tobe Hooper nació en Austin, Texas. La causa de su muerte no fue revelada.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


