CARACAS, 28 ago (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela señaló su rechazo al comunicado "fascista" difundido por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en el que apoya la "agresión económica" contra Venezuela por parte del gobierno de Estados Unidos del pasado 25 de agosto.
La administración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, salió al paso mediante un comunicado emitido la noche del domingo de lo que "de hecho, no es un comunicado, es una petición de guerra contra Venezuela".
"Es la petición a la No-Integración, No-Derecho Internacional, No-Soberanía de los Pueblos, No-Diálogo, No-Democracia, No-Vida", sostuvo.
La administración venezolana indicó: "El Gobierno Nacional rechaza categóricamente un texto (de la MUD) enmarcado en el odio, de corte guerrerista, antipatriota, antinacionalista y antiintegracionista".
Pidió asimismo "lealtad a los hombres y mujeres apegados a los valores nacionalistas y de sentido patrio (...), unirnos contra amenazas del imperio, y ahora de la canalla fascista que hace vida en las filas de oposición venezolana".
Refirió en otro punto que la alianza opositora "incita" a otros países e inversores a "bloquear y aislar económicamente al país", luego que la MUD pidió a la comunidad internacional "abstenerse de operaciones financieras y contratos".
"Sabemos que no es una sanción contra el presidente Maduro, sino contra 30 millones de venezolanos, especialmente a los 8 millones y muchos más que no pudieron salir de sus casas, el 30 de julio en su apuesta por la Paz", señaló el gobierno respecto a los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Con relación a los principios enarbolados por el gobierno, tales como "Patria soberana, libre, con igualdad, justicia y defensa", ratificó que "no habrá poder humano que impida la victoria sobre el fascismo imperial y nacional (...) Nadie dijo que sería fácil, pero este es el camino, la paz es el camino".
Ante la coyuntura tensa con Estados Unidos y la oposición local, en el comunicado recordó al bloqueo ocurrido a principios del siglo XX: "No es momento de vacilar. La posición es una, el amor a Venezuela se demuestra defendiéndola de quien intente humillarla por los medios que fueren".
Las nuevas medidas contra el país sudamericano prohibieron negociaciones sobre nuevas emisiones de deuda y de bonos, que incluyen los de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA).
Maduro convocó a sus clientes compradores a una "reunión urgente", en tanto el fin de semana pasado se desarrolló el ejercicio militar y de elementos civiles denominado "Soberanía Bolivariana 2017".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


