BRASILIA, 6 sep (Xinhua) -- El gobierno de Brasil informó hoy que formalizó esta semana su adhesión a 31 nuevos instrumentos jurídicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el proceso de integración solicitado en mayo.
En un comunicado, la cancillería brasileña explicó que, además, un Grupo Interministerial de Trabajo sobre la OCDE está en proceso de revisión final de otros 30 instrumentos para solicitar la adhesión en los próximos días.
"La adopción de los instrumentos, compatibles con la legislación y con las prácticas brasileñas, y en línea con las políticas del país, demuestra el alto grado de preparación de Brasil para el proceso de acceso a la OCDE, solicitado en mayo de este año", señaló la nota oficial.
La cancillería expresó que este proceso "refuerza el compromiso con las mejores prácticas en políticas públicas consolidadas en la Organización".
Este conjunto de 61 instrumentos cubre áreas tan diversas como la protección al consumidor, la simplificación de las prácticas fiscales, las buenas prácticas en materia ambiental, el uso de energía, el movimiento seguro de desechos peligrosos y la educación.
"Con la notificación de adhesión a los nuevos instrumentos, Brasil pasará a adoptar, o a estar en proceso de adopción, de 107 de los 240 instrumentos normativos de la Organización", resaltó la cancillería.
Después de 23 años de relaciones bilaterales, Brasil solicitó formalmente la entrada en la OCDE.
En 2007, Brasil fue invitado a un compromiso ampliado con la OCDE, como mecanismo para estrechar la asociación con el órgano.
Desde 1994, el país suramericano participa de actividades del órgano, además de acompañar a 23 comités y grupos de trabajo.
La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 35 países miembros, cuya misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas.
En Suramérica, sólo Chile es miembro pleno de la organización desde 2009, mientras que Colombia y Brasil son candidatos a serlo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


