HANGZHOU, China, 6 sep (Xinhua) -- China y México tienen un potencial de cooperación enorme en el sector del comercio electrónico, declaró hoy el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, durante su primera visita a las oficinas centrales de Alibaba en Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, este de China.
Peña Nieto llegó a Hangzhou proveniente de Xiamen, donde asistió al Diálogo de Mercados Emergentes y Países en Desarrollo. El mandatario dijo que muchas empresas pequeñas y medianas se han beneficiado de la plataforma de comercio electrónico de Alibaba y que espera que en el futuro más compañías en México puedan cooperar con firmas chinas de comercio electrónico.
"La economía digital ha hecho posible que las empresas pequeñas y medianas participen en el comercio global. Como un país abierto, México cree en la globalización y espera fortalecer nuestra competitividad y productividad abriendo más nuestras ventanas", afirmó el presidente mexicano.
Más de 200.000 compañías mexicanas se han registrado en varias plataformas de Alibaba, de acuerdo con el fundador y presidente de la compañía, Jack Ma.
Ma señaló que su compañía ayudará a las empresas pequeñas y a los jóvenes empresarios en el futuro cercano.
"Debemos prestar más atención a los jóvenes de menos de 30 años de edad y a las compañías con menos de 30 empleados", sugirió el presidente de Alibaba.
El comercio entre México y China ha crecido rápidamente en los años recientes. China es el segundo mayor socio comercial de México, mientras que el país latinoamericano ha estado ampliando sus exportaciones de productos agrícolas a China. El país exporta en la actualidad más de 20 tipos de productos a China, incluidos aguacates, carne de cerdo, res, bayas y tequila.
Durante esta visita de Peña Nieto, México firmó un memorándum de entendimiento con Alibaba para que el gigante chino de internet cree más oportunidades de negocios para las compañías mexicanas.
"Estamos impulsando una modernización tecnológica nacional para que la mayoría de mexicanos pueda tener acceso a servicios de banda ancha de alta velocidad para el año 2024", dijo Peña Nieto. "Y esperamos que Alibaba pueda llevar productos mexicanos a más lugares", añadió.
Guo Cunhai, un investigador de la Academia de Ciencias Sociales de China, dijo que la ayuda de Alibaba impulsará enormemente la capacidad de las empresas pequeñas y medianas en México para que aprovechen el mercado internacional.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



