MEXICO, 3 oct (Xinhua) -- El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), anunció hoy la puesta en marcha de un programa de reconstrucción agroalimentaria en la región del istmo de Tehuantepec, en el estado sureño de Oaxaca, afectada por los sismos del 7 y 23 de septiembre pasado.
Según el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, se prevé una inversión mayor a los 100 millones de pesos (cerca de 5,5 millones de dólares) en la actividad primaria de la región, así como la instalación de un agroparque en la zona de Salina Cruz (Oaxaca).
"Tenemos que pasar de la contingencia a la reconstrucción y de la reconstrucción a la reactivación económica de esta importante región, donde todos tenemos instrumentos con los cuales apoyar desde cada una de las áreas de competencia", subrayó.
Calzada Rovirosa señaló que la fuerza de la naturaleza mostró las necesidades históricas que tiene la región del istmo en Oaxaca, en términos de ordenamiento urbano e infraestructura, entre otras, pero más que observar atrás hay que mirar hacia adelante y comprometer el apoyo del gobierno federal no solamente en actos solidarios sino también en acciones contundentes en favor de la economía de las personas y proyectarlo a futuro.
Oaxaca, una de las regiones más pobres del país, fue la más afectada por los movimientos telúricos de septiembre.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


