![]() |
| Richard Thaler gana el premio Nobel de Economía |
Chicago,11/10/2017(El Pueblo en Línea)-Al profesor de la Universidad de Chicago Richard Thaler (Nueva Jersey, 1945), le sacó de la cama este lunes la noticia de que la Real Academia sueca de las Ciencias le había galardonado con el Premio en Ciencias Económicas 2017, en memoria de Alfred Nobel, por sus contribuciones a la 'economía del comportamiento', según El Mundo.
En la ciudad del viento no eran más que las cuatro de la mañana cuando le llamaron al móvil, según contó a los medios, para comunicarle la buena nueva del premio -uno de los más prestigiosos entre los académicos-. "En el teléfono decía Suecia, así que tuve una idea de que podía ser", detallaba el economista al explicar cómo se enteró de que era el ganador del galardón instaurado por el Banco de Suecia en 1968 y que lleva aparejado un premio de 1,1 millones de dólares (943.000 euros).
Un dinero que intentará gastarse "tan irracionalmente como sea posible", según dijo en la primera rueda de prensa del día con los medios de Estocolmo (Suecia), siguiendo su teoría de que lo racional no siempre prima a la hora de tomar decisiones.
Antes de sus primeras apariciones en público, Thaler no dudó en ponerse una camiseta con el mensaje 'Quasi racional' en alusión a su primer libro 'Quasi racional Economics', que publicó en 1991. En él presentaba su teoría sobre las deficiencias del enfoque económico tradicional -que supone que los seres humanos actúan racionalmente en su propio interés- porque no tiene en cuenta los factores mentales que "colorean los juicios y decisiones humanas".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


