SANTIAGO, 26 oct (Xinhua)-- Chile "no será parte de un simulacro de diálogo" con Venezuela, según afirmó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, tras la tercera reunión del Grupo de Lima que se celebra estos días en Toronto (Canadá).
"Los cancilleres del Grupo de Lima mantenemos nuestra inquebrantable decisión de continuar haciendo los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que Venezuela vuelva a tener un orden democrático constitucional. Si no se cumplen las condiciones, Chile no será parte de un simulacro de diálogo", explicó Muñoz.
El canciller chileno resaltó la intención de buscar una solución política para la situación en Venezuela.
"Eso es lo que queremos. Pero un diálogo que sea solamente, una escinificación, no será apoyado por Chile. Si hay una salida política y negociada tendrá que ser de buena fe, creíble, real", señaló.
El jefe de la diplomacia chilena pidió "unidad" a los opositores del gobierno de Maduro para desbloquear este escenario.
"Necesitamos también que haya unidad de la oposición, unidad efectiva. Y también acuerdo programático de estos. Sin esos elementos, evidentemente, una salida política y negociada a la crisis de Venezuela es muy difícil. Pero seguimos empeñados en este camino porque sabemos que la crisis humanitaria es enorme", continuó.
Muñoz también señaló que el Grupo de Lima está interesado en que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, intervenga en la crisis venezolana.
De hecho, durante la reunión, en la que participan doce países americanos, intervendrá por satélite la alta representante para política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.
"Primero hay que informar al secretario general de lo que hemos acordado y por supuesto el apoyo que pueda dar la ONU a lo que es fundamental, el que haya un cronograma electoral, observadores internacionales, donde la ONU tiene experiencia", agregó.
El Grupo de Lima está compuesto por doce países americanos, como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y México.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


