MONTEVIDEO, 2 nov (Xinhua) -- El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, reiteró hoy jueves la necesidad de que el Congreso ratifique el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Chile, pues de lo contrario el país se vería afectado.
"Al país lo complicaría mucho. Porque nosotros no venimos a hacer la plancha acá. Lo complica al país porque éste es un precedente que queda en la historia de los tratados de comercio", señaló Nin.
"Después los países van a decir: '¿Un tratado con Uruguay? ¿Para qué? Si te gastas, haces las reuniones, viajas, discutes, acuerdas y después, en el último momento te dicen que no'", señaló entrevistado por el sitio multimedia Enperspectiva.net.
Varios sectores del oficialista Frente Amplio (FA) expresaron reparos al posible impacto de un TLC con Chile en sectores como los servicios y el vitivinícola, lo que ha retrasado la ratificación del tratado que el Congreso, en discusión desde marzo.
"Me extraña que una fuerza política que está en el gobierno, con mayoría parlamentaria, niegue la posibilidad de llevar adelante acciones que emprendió el Poder Ejecutivo y que son beneficiosas para Uruguay", aseguró Nin.
Consultado si seguiría en el cargo si no se ratifica el acuerdo, señaló que "queda desautorizado el presidente de la República también. El presidente de la República va a seguir y yo estoy a lo que diga el presidente de la República. Además hay mucha gente que quiere que yo me vaya".
Nin y su par de Chile, Heraldo Muñoz, suscribieron el 4 de octubre de 2016 en Montevideo un acuerdo que incorpora los servicios y moderniza varios capítulos del vigente TLC bilateral.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


