MANAGUA, 5 nov (Xinhua) -- Las elecciones municipales en Nicaragua comenzaron a las 7:00 horas locales (13:00 horas GMT) de hoy domingo, y en las primeras horas se desarrollaban sin incidentes reportados en los 153 municipios del país.
Las autoridades electorales convocaron a unos 3,8 millones de ciudadanos aptos para elegir a alcaldes, vicealcaldes y concejales, tanto en la región del Pacífico como en las dos regiones autónomas del Caribe nicaragüense.
Las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE) informaron que se habilitaron 4.308 centros de votación con 13.206 juntas receptoras de votos (JRV), que iniciaron sus trabajos a la hora prevista y sin reportar incidentes.
En estas elecciones municipales se disputan 6.088 cargos de alcaldes, vicealcaldes y concejales en 15 departamentos (provincias) y en las dos regiones autónomas.
En la competencia participan ocho fuerzas políticas, incluyendo al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y el resto son pequeñas agrupaciones que juntas reúnen menos del 5 por ciento de la intención de voto, según encuestas de medios locales.
Estas elecciones municipales son monitoreadas por un equipo de observadores y especialistas de la Organización de Estados Americanos (OEA), que rendirán un informe en la sede del organismo en Washington, según informó su secretario general, Luis Almagro.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


