MONTEVIDEO, 7 nov (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay y la forestal finlandesa UPM firmaron hoy un contrato de inversión para la eventual instalación en la zona centro del país latinoamericano de una segunda planta de celulosa de esa firma.
La inversión privada ascendería a 2.000 millones de euros (unos 2.320 millones de dólares) para construir la planta "más grande del mundo" en su tipo, dijo en conferencia de prensa el vicepresidente sénior y desarrollo de negocios de UPM, Jaakko Sarantola.
Esa industria tendría una capacidad de producción de 2 millones de toneladas anuales de pasta de celulosa de eucalyptus.
En representación del gobierno del presidente uruguayo Tabaré Vázquez, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Alvaro García, destacó que la eventual planta "permitiría un crecimiento permanente de más de 2 por ciento del PIB", y un incremento de las exportaciones de 1.000 millones de dólares.
El gobierno uruguayo se comprometió a adecuar la red ferroviaria y vial con una inversión total de unos 1.000 millones de dólares, indicó García en la conferencia de prensa celebrada en la Torre Ejecutiva, sede del gobierno de Uruguay.
Asimismo, Sarantola señaló que la nueva planta se ubicaría a unos cuatro o cinco kilómetros de Paso de los Toros en el departamento de Tacuarembó, sobre el Río Negro, en una locación sujeta a las aprobaciones medioambientales.
Además, García reseñó que "hoy finaliza la primera fase de este proceso que comenzó hace un año y cinco meses aproximadamente" y, agregó, que ahora se abre un periodo de entre un año y medio y dos en el que la empresa debe definir si concreta el proyecto.
UPM realizará aportes a un fondo de innovación sectorial, a la infraestructura vial, al financiamiento del tratamiento de efluentes y a la mejora de la calidad del agua del Río Negro.
"Una infraestructura robusta es esencial para el desarrollo industrial. El gobierno de Uruguay afirma su seria determinación con este contrato y con el cronograma acordado. El contrato sienta las bases para la planificación de UPM de una planta de celulosa de última generación", sostuvo Sarantola.
La firma finlandesa cuenta desde el 2007 con una planta en Fray Bentos (oeste), con una producción anual de 1,3 millones de toneladas.
Además, la sueco-finlandesa Stora Enso participa en un consorcio junto a la chilena Arauco que gestiona la planta de Montes del Plata (oeste), con una producción similar a la de UPM.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


