BUENOS AIRES, 22 nov (Xinhua) -- Un aficionado violento del equipo argentino de fútbol Boca Juniors fue asesinado en las últimas horas de siete disparos en su casa de la localidad bonaerense de Rafael Calzada.
Fuentes policiales lo identificaron como Gustavo Pereyra, alias "El Oso", uno de los históricos integrantes de la barra brava comandada por Rafael Di Zeo, de quien se había distanciado hace un tiempo.
El crimen se produjo en las últimas horas en su propiedad del barrio Don Orione, un complejo de viviendas del sur del Gran Buenos Aires.
Según los testigos, los atacantes rompieron la puerta a patadas mientras la víctima se estaba duchando y lo acribillaron a balazos.
La madre de Pereyra, que se encontraba en el departamento, llamó a un servicio médico de emergencias pero el hombre murió en un hospital de la zona.
Por las características del episodio, la Policía manejaba una venganza como el móvil del crimen y no descartaba que la víctima estuviera involucrado también en el tráfico de drogas.
Actualmente, de acuerdo a los investigadores, Pereyra le disputaba el poder de conducción a Di Zeo y Mauro Martín, los dos jefes de "La Doce", como es conocida la afición violenta de Boca Juniors.
No obstante, tenía prohibido ingresar "La Bombonera", según lo indicaron las autoridades, y era barra del club Claypole, de la quinta categoría del fútbol argentino.
El hombre asesinado había sido condenado por la Justicia a tres años y 10 meses de cárcel por agredir a pares de Chacarita Juniors en un amistoso disputado en "La Bombonera", en marzo de 1999, durante una emboscada en las graderías.
Un tribunal lo consideró entonces responsable por "coacción agravada por el uso de armas" y Pereyra se entregó en 2007, cumplió condena en la cárcel de Ezeiza y logró la libertad condicional en octubre de 2009.
Asimismo, según el diario Clarín, el 27 de septiembre pasado había sido detenido por última vez junto con otro barra de River Plate, con quien integró una asociación que buscaba recaudar fondos para viajar al Mundial de Rusia 2018.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


